sexualidad from Juanjo Uribe
miércoles, 6 de noviembre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
¿QUE SE ENTIENDE POR VISTA DE UN OBJETO?
Una de las formas en que podemos representar los objetos en Tecnología es mediante sus vistas.
Pero, ¿qué se entiende por vista de un objeto? ¿cómo se obtienen? ¿cuántas hay? ¿qué relación
existe entre ellas?. Para contestar a estas preguntas, pondremos un ejemplo.
Supongamos que queremos dibujar las vistas de la pieza de la Figura 1. Nos la imaginamos “flotando”
entre tres planos perpendiculares entre sí, como el rincón de una caja o habitación. La posición de la
pieza es tal que sus caras son paralelas o perpendiculares a dichos planos.
¿como se obtiene
Estas vistas reciben las siguientes denominaciones:
Vista A: Vista de frente o alzado
Vista B: Vista superior o planta
Vista C: Vista derecha o lateral derecha
Vista D: Vista izquierda o lateral izquierda
Vista E: Vista inferior
Vista F: Vista posterior}
¿cuantas hay?
plano de alzado : La perspectiva caballera se basa en realizar proyecciones cilíndricas (paralelas) oblicuas al plano del dibujo. En el espacio, las proyecciones que determinan la planta, el alzado y el perfil de una figura son proyecciones cilíndricas (paralelas) ortogonales a los planos reales de proyección.
plano de planta:La planta es la vista superior o desde arriba del objeto. Se corresponde con la proyección ortogonal sobre el plano horizontal.
plano de perfil:El perfil es la vista lateral de la pieza. Se corresponde con la proyección ortogonal sobre un plano lateral o de perfil. Recuerda que esta vista viene determinada por la elección de la vista correspondiente al alzado.
sistema europeo

sistema americano
El segundo sistema se denomina americano o del tercer diedro, puesto que la pieza está situada en el tercer cuadrante. Aunque no se usa lo vamos a desarrollar para que veas las diferencias con el anterior sistema.
En la imagen superior puedes ver las seis vistas normalizadas representadas según este sistema.

Vista A: Vista de frente o alzado
Vista B: Vista superior o planta
Vista C: Vista derecha o lateral derecha
Vista D: Vista izquierda o lateral izquierda
Vista E: Vista inferior
Vista F: Vista posterior}
¿cuantas hay?

plano de planta:La planta es la vista superior o desde arriba del objeto. Se corresponde con la proyección ortogonal sobre el plano horizontal.

sistema europeo
Para representar las vistas diédricas de una pieza se emplean dos sistemas normalizados distintos, ya que cada uno de ellos considera a la pieza colocada en un cuadrante o diedro diferente.
El primer sistema se denomina europeo o del primer diedro, puesto que la pieza está situada en el primer cuadrante. Es el que vamos a emplear siempre.
En la imagen superior puedes ver las seis vistas normalizadas representadas según este si
sistema americano
El segundo sistema se denomina americano o del tercer diedro, puesto que la pieza está situada en el tercer cuadrante. Aunque no se usa lo vamos a desarrollar para que veas las diferencias con el anterior sistema.
En la imagen superior puedes ver las seis vistas normalizadas representadas según este sistema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)